Introducción

Ante las necesidades comunicativas y laborales surge la importancia del bilingüismo como agente de pluralización, que responde a un modo de vida en un mundo globalizado, exigiendo intercambios en los diversos entornos sociales, como lo es en la educación, la economía, la cultura, la tecnología, etc. El francés se puede considerar como la lengua internacional para la cocina, la moda, el teatro, las artes visuales, la danza y la arquitectura. Saber este idioma es tener acceso a los grandes textos de la literatura francesa y francófona en versión original, también al cine y la música.

Aprender francés hoy día abre una gama de oportunidades en el mundo académico y laboral, pero no solo eso, sino que también brinda una cosmovisión amplia de una cultura, comprendiendo y permitiendo mirar a otro lado del mundo.