Sitios de interés

Evento: Tour de Cine Francés

¡Este año se celebra el tour de cine francés número 25! Fue fundado por Nueva Era Films , Cinépolis®, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, con el objetivo de crear nuevo público cinematográfico y promover el cine francés.

Enlace de interés:

https://www.tourdecinefrances.com/acerca-del-tour/


El mundo y el idioma que hablamos

En el mundo se hablan cerca de 7.000 idiomas distintos, entonces ¿hay 7.000 formas diferentes de apreciar una misma cosa? La idea de que los idiomas nos hacen tener una perspectiva diferente de la manera en que percibimos la realidad ha experimentado altibajos en popularidad durante los años.

Aprende y conoce más en el siguiente enlace.

Enlace de interés:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-51773745


¡Una Revista Virtual de Arte!

Te invitamos a conocer y disfrutar de la Revista Virtual Juvenil "Elemento Artístico", hecha por jóvenes para jóvenes. Un espacio editorial de la Secretaría de Educación de Veracruz a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, cuyo objetivo es difundir y promover el quehacer artístico estudiantil. ¡No te la puedes perder!

Enlace de interés:

https://semsys.sev.gob.mx/makatsinina/landing/elementoartistico


Jeudi de la Francophonie

La francofonía son aquellos hombres y mujeres que comparten un idioma común: el francés. Se calcula que ascienden a más de 300 millones de personas de habla francesa repartidas por los cinco continentes.

Hablamos de un dispositivo institucional que desde el año 1970 se dedica a fomentar el francés y desarrollar una colaboración política, educativa, económica y cultural en 88 Estados y gobiernos de la Organisation internationale de la Francophonie (OIF) [Organización Internacional de la Francofonía].

Este dispositivo se establece mediante el Estatuto de la Francofonía, cuya más alta instancia es la Cumbre de la Francofonía, y su piedra angular la Secretaría general de la Francofonía, puesto ocupado por Louise Mushikiwabo.

La colaboración multilateral francófona se lleva a cabo a través de la OIF, junto a la Assemblée parlementaire de la Francophonie [Asamblea parlamentaria de la Francofonía] y cuatro operadores: Agence universitaire de la Francophonie [Agencia universitaria de la Francofonía], TV5MONDE, Association internationale des maires francophones [Asociación internacional de alcaldes francófonos] y la Université Senghor [Universidad Senghor] en Alejandría.

La misión de la francofonía comprende:

  • Fomentar la lengua francesa y la diversidad cultural y lingüística.
  • Promover la paz, la democracia y los derechos humanos.
  • Apoyar la educación, la formación, la enseñanza superior y la investigación.
  • Desarrollar la colaboración económica al servicio de un desarrollo constante.

Enlace de interés:

https://www.francophonie.org/la-francofonia-en-pocas-palabras-1771


Yoltok Totlahtol “nuestra lengua sigue viva”

Enlace de interés:

https://jornadaveracruz.com.mx/opinion/yoltok-totlahtol-nuestra-lengua-sigue-vivatemach-victoriano-de-la-cruz-cruz/